¿Qué tipo de soluciones encontrarás durante las sesiones?
En un espacio seguro, encontrarás un profesional que te hablará sobre aquellas emociones negativas que puedas estar experimentando: depresión, ansiedad, irritabilidad, fobias, impulsividad, miedo, entre otras. A lo largo de los años, he sentido el “entusiasmo” de mis clientes por encontrar la brújula que les permita no solo abordar el problema por el que consultan sino también poder salir de las sesiones con las herramientas necesarias para regular mejor sus emociones y así poder evitar situaciones similares en el futuro.

¿Qué tipo de soluciones encontrarás durante las sesiones?

En un espacio seguro, encontrarás un profesional que te hablará sobre aquellas emociones negativas que puedas estar experimentando: depresión, ansiedad, irritabilidad, fobias, impulsividad, miedo, entre otras. A lo largo de los años, he sentido el “entusiasmo” de mis clientes por encontrar la brújula que les permita no solo abordar el problema por el que consultan sino también poder salir de las sesiones con las herramientas necesarias para regular mejor sus emociones y así poder evitar situaciones similares en el futuro.
¿Y cuál es el modelo psicológico utilizado durante las sesiones?

Con el tiempo, y gracias a la experiencia y los conocimientos adquiridos, he descubierto que la Terapia Breve Centrada en Soluciones (SFBT) combinada con la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la Terapia Narrativa (NT) y la Terapia Interpersonal (IPT) han proporcionado herramientas para abordar más efectivamente los desafíos de mis pacientes de manera más saludable y adaptativa. La teoría detrás de estas terapias posmodernas se basa en el hecho de que la construcción de nuestras realidades se produce a través de la interacción con nuestro entorno y la forma en que nos comunicamos con él.
Las cuatro terapias se complementan entre sí, invitando a los clientes a aliviar sus problemas a través de una nueva y eficiente forma de comunicarse con su entorno. En otras palabras, una nueva realidad llena de esperanza y no la existente con los problemas actuales.
Basado en los modelos psicológicos anteriores, el terapeuta genera una conversación agradable y detallada donde indaga qué esperas lograr al final de las sesiones. Al mismo tiempo, exploramos cómo será ese futuro preferido cuando el problema no esté presente o sea menos incapacitante. Es decir, un futuro basado en tu sistema de valores previamente identificado. Ayudarte a “reescribir” un nuevo capítulo en tu vida en el que te visualices logrando las metas establecidas durante la intervención será uno de nuestros propósitos terapéuticos.
Es fundamental aclarar que el problema no se niega durante las sesiones. Sin embargo, se trabaja con la idea de que los conflictos no siempre se manifiestan con la misma frecuencia y magnitud.
¿Y cuál es el modelo psicológico utilizado durante las sesiones?

Con el tiempo, y gracias a la experiencia y los conocimientos adquiridos, he descubierto que la Terapia Breve Centrada en Soluciones (SFBT) combinada con la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la Terapia Narrativa (NT) y la Terapia Interpersonal (IPT) han proporcionado herramientas para abordar más efectivamente los desafíos de mis pacientes de manera más saludable y adaptativa. La teoría detrás de estas terapias posmodernas se basa en el hecho de que la construcción de nuestras realidades se produce a través de la interacción con nuestro entorno y la forma en que nos comunicamos con él.
Las cuatro terapias se complementan entre sí, invitando a los clientes a aliviar sus problemas a través de una nueva y eficiente forma de comunicarse con su entorno. En otras palabras, una nueva realidad llena de esperanza y no la existente con los problemas actuales.
Basado en los modelos psicológicos anteriores, el terapeuta genera una conversación agradable y detallada donde indaga qué esperas lograr al final de las sesiones. Al mismo tiempo, exploramos cómo será ese futuro preferido cuando el problema no esté presente o sea menos incapacitante. Es decir, un futuro basado en tu sistema de valores previamente identificado. Ayudarte a “reescribir” un nuevo capítulo en tu vida en el que te visualices logrando las metas establecidas durante la intervención será uno de nuestros propósitos terapéuticos.
Es fundamental aclarar que el problema no se niega durante las sesiones. Sin embargo, se trabaja con la idea de que los conflictos no siempre se manifiestan con la misma frecuencia y magnitud.
¿Y cuál es el modelo psicológico utilizado durante las sesiones?

Con el tiempo, y gracias a la experiencia y los conocimientos adquiridos, he descubierto que la Terapia Breve Centrada en Soluciones (SFBT) combinada con la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la Terapia Narrativa (NT) y la Terapia Interpersonal (IPT) han proporcionado herramientas para abordar más efectivamente los desafíos de mis pacientes de manera más saludable y adaptativa. La teoría detrás de estas terapias posmodernas se basa en el hecho de que la construcción de nuestras realidades se produce a través de la interacción con nuestro entorno y la forma en que nos comunicamos con él.
Las cuatro terapias se complementan entre sí, invitando a los clientes a aliviar sus problemas a través de una nueva y eficiente forma de comunicarse con su entorno. En otras palabras, una nueva realidad llena de esperanza y no la existente con los problemas actuales.
Basado en los modelos psicológicos anteriores, el terapeuta genera una conversación agradable y detallada donde indaga qué esperas lograr al final de las sesiones. Al mismo tiempo, exploramos cómo será ese futuro preferido cuando el problema no esté presente o sea menos incapacitante. Es decir, un futuro basado en tu sistema de valores previamente identificado. Ayudarte a “reescribir” un nuevo capítulo en tu vida en el que te visualices logrando las metas establecidas durante la intervención será uno de nuestros propósitos terapéuticos.
Es fundamental aclarar que el problema no se niega durante las sesiones. Sin embargo, se trabaja con la idea de que los conflictos no siempre se manifiestan con la misma frecuencia y magnitud.
Terapia en Pareja

En bEmotion, encontrarán las herramientas terapéuticas que les permitirán renovar la confianza, el afecto, el respeto y el apoyo físico y emocional mutuo. El conflicto y la tensión son comunes en todas las relaciones. Y en parejas, no es una excepción. A medida que las parejas atraviesan varios problemas y etapas, es posible que les resulte difícil mantenerse conectados. En bEmotion, todos son bienvenidos: casados con o sin hijos, solteros preparándose para casarse, unión libre, etc. Tenemos experiencia en el manejo de todo tipo de problemas de relación y estamos comprometidos a crear un ambiente seguro para usted y su pareja.
Los siguientes son algunos de los problemas que pueden atravesar las relaciones y que pueden necesitar ayuda para resolver:
¿Y si mi pareja no quiere venir?
A menudo he descubierto que la decisión de ir a terapia de pareja proviene de quienes se sienten más afectados y no de ambos. Es normal que suceda. Asumir la responsabilidad es un proceso que lleva tiempo, especialmente cuando se trata de relaciones. En bEmotion entendemos que es una situación que se da con mucha frecuencia.
Si tu pareja no quiere participar al inicio de las sesiones, trabajaremos individualmente para que seas el promotor del cambio deseado. En estas situaciones, bEmotion ofrecerá sugerencias y apoyo relacionados con los cambios que puedes realizar, que, a su vez, pueden marcar la diferencia en tu relación. Además, podemos apoyarte individualmente con respecto a tus inquietudes sobre tu relación. Durante los años de experiencia, hemos visto que el cambio que puedes generar es el mejor ejemplo para motivar a tu pareja a trabajar contigo en las sesiones.
Terapia en Pareja

En bEmotion, encontrarán las herramientas terapéuticas que les permitirán renovar la confianza, el afecto, el respeto y el apoyo físico y emocional mutuo. El conflicto y la tensión son comunes en todas las relaciones. Y en parejas, no es una excepción. A medida que las parejas atraviesan varios problemas y etapas, es posible que les resulte difícil mantenerse conectados. En bEmotion, todos son bienvenidos: casados con o sin hijos, solteros preparándose para casarse, unión libre, etc. Tenemos experiencia en el manejo de todo tipo de problemas de relación y estamos comprometidos a crear un ambiente seguro para usted y su pareja.
Los siguientes son algunos de los problemas que pueden atravesar las relaciones y que pueden necesitar ayuda para resolver:
¿Y si mi pareja no quiere venir?
A menudo he descubierto que la decisión de ir a terapia de pareja proviene de quienes se sienten más afectados y no de ambos. Es normal que suceda. Asumir la responsabilidad es un proceso que lleva tiempo, especialmente cuando se trata de relaciones. En bEmotion entendemos que es una situación que se da con mucha frecuencia.
Si tu pareja no quiere participar al inicio de las sesiones, trabajaremos individualmente para que seas el promotor del cambio deseado. En estas situaciones, bEmotion ofrecerá sugerencias y apoyo relacionados con los cambios que puedes realizar, que, a su vez, pueden marcar la diferencia en tu relación. Además, podemos apoyarte individualmente con respecto a tus inquietudes sobre tu relación. Durante los años de experiencia, hemos visto que el cambio que puedes generar es el mejor ejemplo para motivar a tu pareja a trabajar contigo en las sesiones.
Consulta Gratis
En esta primera consulta gratuita tendremos la oportunidad de conocernos y te ayudaré a resolver algunas inquietudes sobre la metodología, el tipo de terapia y quién soy. Conocernos un poco más te dará herramientas para saber si la terapia se adapta a tus necesidades y así tomar la decisión de empezar con bEmotion.

Algunas de las preguntas más frecuentes en esta pre-consulta son:
En esta primera consulta gratuita tendremos la oportunidad de conocernos y te ayudaré a resolver algunas inquietudes sobre la metodología, el tipo de terapia y quién soy. Conocernos un poco más te dará herramientas para saber si la terapia se adapta a tus necesidades y así tomar la decisión de empezar con bEmotion.

Algunas de las preguntas más frecuentes en esta pre-consulta son:
Terapia Individual
En bEmotion, encontrarás un psicoterapeuta genuino, agradable y compasivo con las herramientas terapéuticas adecuadas para atender tus necesidades de manera profesional. El enfoque en bEmotion es colaborativo y se centra en explorar tus experiencias de vida, emociones, fortalezas, comportamientos, recursos y creencias fundamentales para comprender tus preocupaciones actuales y, por lo tanto, abordar idealmente las soluciones que te ayudarán a lograr tus objetivos. Juntos podremos identificar los patrones de pensamientos y comportamientos que te impiden escribir nuevos capítulos llenos de armonía y esperanza en tu libro de vida ante la ausencia del problema consultado.
En terapia individual, hemos ayudado a pacientes que han estado experimentando cualquiera de los siguientes problemas:
¿Te sientes estresado? ¿Tienes problemas de ansiedad o depresión? ¡Reserva una cita hoy!
Terapia Individual
En bEmotion, encontrarás un psicoterapeuta genuino, agradable y compasivo con las herramientas terapéuticas adecuadas para atender tus necesidades de manera profesional. El enfoque en bEmotion es colaborativo y se centra en explorar tus experiencias de vida, emociones, fortalezas, comportamientos, recursos y creencias fundamentales para comprender tus preocupaciones actuales y, por lo tanto, abordar idealmente las soluciones que te ayudarán a lograr tus objetivos. Juntos podremos identificar los patrones de pensamientos y comportamientos que te impiden escribir nuevos capítulos llenos de armonía y esperanza en tu libro de vida ante la ausencia del problema consultado.
En terapia individual, hemos ayudado a pacientes que han estado experimentando cualquiera de los siguientes problemas:
¿Te sientes estresado? ¿Tienes problemas de ansiedad o depresión? ¡Reserva una cita hoy!
Terapia Individual
En bEmotion, encontrarás un psicoterapeuta genuino, agradable y compasivo con las herramientas terapéuticas adecuadas para atender tus necesidades de manera profesional. El enfoque en bEmotion es colaborativo y se centra en explorar tus experiencias de vida, emociones, fortalezas, comportamientos, recursos y creencias fundamentales para comprender tus preocupaciones actuales y, por lo tanto, abordar idealmente las soluciones que te ayudarán a lograr tus objetivos. Juntos podremos identificar los patrones de pensamientos y comportamientos que te impiden escribir nuevos capítulos llenos de armonía y esperanza en tu libro de vida ante la ausencia del problema consultado.
En terapia individual, hemos ayudado a pacientes que han estado experimentando cualquiera de los siguientes problemas:
¿Te sientes estresado? ¿Tienes problemas de ansiedad o depresión? ¡Reserva una cita hoy!
Terapia en Familia
Hay momentos en los que la paz del hogar puede verse alterada y se requiere la guía de un profesional para ayudar a restaurarla. En bEmotion, entendemos cómo la falta de comunicación, una crisis circunstancial, y las indecisiones sobre planes futuros deben abordarse con prontitud para encontrar soluciones. En las sesiones de terapia familiar, los miembros de la familia identificarán aquellos factores que están afectando las relaciones y podrán expresar en un espacio seguro los cambios que esperan hacer para que juntos puedan escribir y contar una nueva historia de vida válida y alcanzable y un futuro posible y saludable que refleje quiénes son y de qué son capaces sin sus problemas.
La terapia centrada en soluciones enfatiza que las interacciones familiares están intrínsecamente conectadas a la suposición de que somos expertos en nuestras propias vidas y, por lo tanto, tenemos el poder de cambiar lo que no funciona bien con un conjunto de emociones y pensamientos distintos de los que causaron el problema. Durante las sesiones seré un colaborador más en la co-creación de una realidad más viable y adaptativa, llena de matices de colores y alineada con los valores que representan la relación de los miembros de la familia.

Terapia en Familia

Hay momentos en los que la paz del hogar puede verse alterada y se requiere la guía de un profesional para ayudar a restaurarla. En bEmotion, entendemos cómo la falta de comunicación, una crisis circunstancial, y las indecisiones sobre planes futuros deben abordarse con prontitud para encontrar soluciones. En las sesiones de terapia familiar, los miembros de la familia identificarán aquellos factores que están afectando las relaciones y podrán expresar en un espacio seguro los cambios que esperan hacer para que juntos puedan escribir y contar una nueva historia de vida válida y alcanzable y un futuro posible y saludable que refleje quiénes son y de qué son capaces sin sus problemas.
La terapia centrada en soluciones enfatiza que las interacciones familiares están intrínsecamente conectadas a la suposición de que somos expertos en nuestras propias vidas y, por lo tanto, tenemos el poder de cambiar lo que no funciona bien con un conjunto de emociones y pensamientos distintos de los que causaron el problema. Durante las sesiones seré un colaborador más en la co-creación de una realidad más viable y adaptativa, llena de matices de colores y alineada con los valores que representan la relación de los miembros de la familia.
Artículos Útiles para tu Manejo de Emociones
Actualmente me encuentro registrado en el Colegio Colombiano de Psicólogos (COLPSIC) y como Psicoterapeuta (Qualifying) en el Colegio de Psicoterapeutas de Ontario, Canadá (CRPO). Además, coordino el segmento “Hablando con la Comunidad” en el programa “Conexiones”, que se transmite todos los domingos desde la emisora de radio de la Western University of London, 94.9 FM.