La vida es acerca de elecciones
La vida es acerca de elecciones
y tú tienes el poder, aunque a veces no lo creas, de hacer la diferencia.
En más de 20 años trabajando como psicoterapeuta he tenido la oportunidad de escuchar y ayudar a muchas personas de edad, género o culturas distintas. Personas increíbles con historias increíbles. Personas que aprenden a entender que deben estar más allá de las circunstancias y que estas, no importando lo malo o bueno que sean, nunca las definen. A lo largo de mi experiencia profesional he podido observar cómo estas personas, “sobrevivientes,” han formado su carácter y lo más interesante, he podido también observar como ellos se identifican en un elemento en común: sus victorias se basaron en haber elegido no jugar al papel de víctimas.
Acorde a William Glasser, psiquiatra y psicólogo creador de la teoría de las elecciones, el ser humano tiene 5 necesidades básicas y desde que comenzamos nuestro día intentamos satisfacerlas de la mejor manera posible. Es importante que reconozcamos y aceptemos que solo depende de nosotros como queremos responder a las necesidades de amor/pertenencia, poder, libertad, sobrevivencia y aprendizaje/diversión. Solo nosotros elegimos con que cosas o situaciones queremos quedarnos al final del día en ese intento de satisfacerlas. Solo nosotros elegimos con que ideas, pensamientos o recuerdos queremos levantarnos y comenzar un nuevo día. Soy consciente de que muchas veces las situaciones llegan sin esperarlas y pasan dejando, si logramos identificarla, una enseñanza. Depende de nosotros en qué lado de la ecuación queremos estar; hacia el lado del aprendizaje o hacia el lado del resentimiento y la queja.
Te puedo garantizar que aun en circunstancias difíciles tendremos el poder de hacer la diferencia. Por ejemplo, no elegimos los padres que tenemos/tuvimos o el país donde nacimos, pero si podemos elegir qué hacer con ellos. Víctor Frankl, padre de la logoterapia, decía que cuando nos encontramos en situaciones en donde hemos hecho lo posible y lo imposible para cambiarlas y estas no cambian, es la misma situación la que nos obliga a nosotros a cambiar la manera de verla, percibirla o de reaccionar ante ella.
En este próximo año 2022 que comienza, te invito a que reflexiones en tus reacciones ante las situaciones que se te presentan y puedas marcar la diferencia en una sociedad que pide más tolerancia en nuestras relaciones. Feliz navidad y nuevas y bendecidas 365 y más oportunidades para el 2022.
Related articles
Actualmente me encuentro registrado en el Colegio Colombiano de Psicólogos (COLPSIC) y como Psicoterapeuta (Qualifying) en el Colegio de Psicoterapeutas de Ontario, Canadá (CRPO). Además, coordino el segmento “Hablando con la Comunidad” en el programa “Conexiones”, que se transmite todos los domingos desde la emisora de radio de la Western University of London, 94.9 FM.