El Podcast de bEmotion
Como ya lo leíste en la descripción acerca de mí, intento mantenerme activo en la comunidad a través de charlas o talleres tanto en persona como en la radio. En esta sección encontraras mi participación semanal en la radio estación de la universidad Western en London, Ontario. Radio Western F.M. 94.9 transmite continuamente no solo música e información de alto nivel social y cultural sino también es la voz de las comunidades de London y del suroccidente de Ontario.
En algunos de los siguientes podcasts del programa “Conexiones en Cristo,” encontraras que abordo, desde la fe cristiana, algunos tópicos que te permitirán ampliar o reforzar tus conocimientos acerca de temas esenciales que nos competen en el día a día. Espero que los disfrutes y encuentres en ellos una voz de aliento para afrontar aquellos desafíos de una manera más funcional y productiva.
Muchas veces hemos pensado que diversas habilidades no pueden ser alcanzados si no nacimos dentro de una familia que posee estos dotes, como por ejemplo el talento musical. Si lo vemos de esta forma podríamos entender que todo es otorgado y que ya no podemos hacer nada para alcanzar nuestros deseos. Diversos estudios han mostrado que en parte es cierto, pero que por otro lado el cerebro humano está dotado de los recursos para aprender y desaprender diferentes habilidades, en principio lo más importante es encontrar que talento se desea desarrollar y también identificar para que quiero este talento, así como a quien puedo servir si lo llegara a tener.
El talento en si no define nuestro ser, lo que realmente define al ser humano es el carácter para crearlo, desarrollarlo y mantenerlo a través del tiempo, esta capacidad está relacionada con la paciencia, la resiliencia y la perseverancia. En este podcast quiero dejarles 3 recomendaciones que les permitirán desarrollar mas esos talentos otorgados a cada uno de nosotros.
La resiliencia nunca había sido tan necesaria como en este momento en el que la forma en la que percibimos y vemos el mundo están definiendo la economía, cambios sociales y culturales debido a la pandemia. Para los que la palabra resiliencia es nueva, es la habilidad de salir de una experiencia negativa y convertirla en positiva y un aprendizaje. En el siguiente podcast te invito a explorar y conocer que significa ser Resiliente.
“El perdón es la liberación de toda esperanza de un pasado mejor“. Buddy Wakefield. En este podcast hablo sobre la manera en que debemos ver el perdón. El perdón consiste en liberarnos del peso de nuestras propias falsas expectativas. En otras palabras, renunciar a toda esperanza de tener un pasado mejor. El perdón es una transformación radical de como vemos el conflicto o la situación y pocos tienen la habilidad de alcanzar el perdón, especialmente cuando se trata de perdonarnos a nosotros mismos. El perdón es un proceso interno que no requiere a nadie más.
A raíz de una noticia en donde un grupo de científicos logro hacer que una mujer de 53 luciera como una mujer de 23, decidí hacer este podcast donde hablo sobre la importancia de trabajar primero, o a la par de la belleza externa, como verte más joven desde adentro. Explico dos de los cuatro elementos que nos llevaran a tener una salud mental que se verá reflejada de seguro en nuestra belleza externa: La autoaceptación y el dominio de nuestro entorno.
Smith or Not Smith
No quiero ser uno más que tome el momento tan difícil que debe estar viviendo en este momento el Sr. Smith para aprovecharme de la popularidad del evento y ganar así más visitantes. Es lo que menos deseo. Sin embargo, aprendí desde muy pequeño que ante las circunstancias de la vida tenemos siempre la elección de saber escoger con que me quiero quedar de la situación. En otras palabras, con que enseñanzas o pensamientos después de que el evento o situación haya pasado quiero llevarme a la cama y con que enseñanzas o ideas me quiero levantar al día siguiente. En este pod, encontraran una herramienta básica que les ayudara a manejar sus emociones y evitar responder impulsivamente ante las situaciones, al estilo Mr. Smith.
Es importante desarrollar en nuestros hijos la capacidad de conectarse emocionalmente de una forma saludable con su entorno. En el siguiente podcast abordo la importancia de hacerlo, los efectos que traería para nuestras relaciones no conectarnos adecuadamente y la manera en que podemos afianzar esa conexión a través de la validación de las emociones.
Actualmente me encuentro registrado en el Colegio Colombiano de Psicólogos (COLPSIC) y como Psicoterapeuta (Qualifying) en el Colegio de Psicoterapeutas de Ontario, Canadá (CRPO). Además, coordino el segmento “Hablando con la Comunidad” en el programa “Conexiones”, que se transmite todos los domingos desde la emisora de radio de la Western University of London, 94.9 FM.