CRECE es un modelo terapéutico de crecimiento en pareja que ayuda a entender y mejorar nuestras relaciones intra y interpersonales. Se destaca por ser dinámico y se fundamenta en el compromiso de las personas que conforman la relación para la búsqueda de soluciones. CRECE es un modelo terapéutico que responde a la ganancia o perdidas por igual de todos los participantes. 

Elemento  C (CLIENTE)

Como dice la canción, si debe existir un tercero entre los dos, que ese sea la “RELACION.” Si diriges todos tus esfuerzos y pensamientos en buscar como satisfacer tu relación, te va a ser más fácil tomar decisiones porque vas a dejar a un lado tú propio ego y vas a priorizar la relación por encima de quien tiene o no la razón. Te invito a que pienses por un momento en el siguiente escenario: te ofrecen la oportunidad maravillosa de un ascenso como muestra de tu reconocimiento al buen trabajo que has hecho, pero desafortunadamente un horario de trabajo diferente al que tiene tú pareja. Tomar esta alternativa te puede generar algunos ingresos extra, pero a la vez te aleja de la construcción de momentos maravillosos con tu pareja. ¿Qué decisión tomarías? ¿Para tomar esta decisión tienes en cuenta a tu pareja? has medido las consecuencias? Déjame abajo tus comentarios para saber cómo lo manejarías.

Elemento  R (REACCIÓN)

Somos una fuente inagotable de reacciones. Si pudiera acuñar una nueva palabra para describir que somos 100% responsables de nuestras acciones, sería ” yo re-actúo ” en vez de “yo actúo.” Cuando comprendamos mejor este principio, culparemos menos a las personas por nuestras acciones. No más “me estropeas el día” o “si dejaras de hacer eso, sería diferente contigo”. Recreémonos y sorprendamos a nuestras parejas y por ende a la relación. Ser propiciadores del “efecto mariposa” nos ayudará a modificar nuestro entorno, lo que puede animar a otros a reaccionar positivamente a nuestros nuevos comportamientos. Se trata de relaciones, no de egos. Sorprende a tu pareja para que pueda reaccionar diferente a lo habitual. Te aseguro que mejorará tu conexión.

Elemento E (Estándares)

Cuantas veces vemos nuestra realidad como si fuera la única verdad y nos cuesta entender que existen otras verdades explicando el mismo hecho.

En nuestras relaciones pasa lo mismo. Criticamos y juzgamos duramente a nuestra pareja cuando no nos hemos tomado el tiempo de explicar cuál es mi estándar y escuchar cual es el de él o el de ella. Es imperativo buscar el momento para escuchar y poder explicar que pensamos y esperamos de cada una de las áreas o elementos que considerábamos son importantes en nuestra relación para poder nivelar nuestras expectativas en torno a lo que esperamos el uno del otro.

Elemento C (CUENTA BANCARIA)

La mejor metáfora para entender una relación en pareja es la de compararla a una cuenta bancaria. La idea original de este elemento viene del doctor Willard Harley quien acuño el concepto del banco del amor en su libro “Fall in Love, Stay in Love.” El Dr. Harley explica como cada uno de nosotros tiene adentro un Banco del Amor. Comparar nuestras relaciones a una cuenta bancaria nos ayuda a entender que siempre llevamos un registro emocional de cómo nos tratan. Si nos sentimos bien con nuestra pareja, depositamos, dependiendo del caso, “unidades” de amor, perdón, intimidad, sexualidad, comprensión, ternura, consentimiento entre otras cosas en esa cuenta bancaria que está siendo alimentada por los dos.

El Banco del Amor juega un papel importante en nuestras relaciones como pareja. Si vas al banco y quieres sacar de la cuenta bancaria amor, no olvides que también debes depositar amor. El secreto de esta cuenta es que mantengas depósitos constantes para seguir sacando de ella. Si la cuenta esta en rojo, es porque alguno de los dos o a ambos se les ha olvidado hacer su depósito y posiblemente es el momento de sentarse y reflexionar sobre las causas que estén llevándolos a no hacer más depósitos.

Elemento E (Equilibrio)

Entender y trabajar en pareja en este elemento les va a permitir evitar conflictos menores que pueden llegar a decisiones drasticas y a veces irreversibles entre los dos. Evitemos caer en el pensamiento destructivo de “no hacer algo” por estar comparando lo que hacemos en otras areas con el animo de justificar nuestra falta de compromiso. Por ejemplo, muchas veces encontramos que alguno de los dos decide no ayudar en los quehaceres de la casa por estar haciendo algo totalmente distinto fuera de la misma. Comparemos “manzanas con manzanas” para alcanzar un mejor balance en cosas tan “pequeñas” que pueden generar conflicto, magnificarse y afectar negativamente la relación.

Reserva ya tu sesion y comienza a CRECEr!

  • USD $150,00 60 minutos

    Categorías:

    Terapia en la que ambos miembros de una relación se comprometen a ser tratados al mismo tiempo. En terapia de pareja, revisamos las excepciones al problema de la consulta. Se invita a los integrantes a reescribir un nuevo capítulo con las fortalezas y virtudes que los han hecho compartir una buena parte de sus vidas. La mayor parte del curso de la terapia se proporciona a ambos miembros de la pareja. La terapia de pareja puede ser para parejas casadas, conocida como terapia marital, o para parejas que buscan una separación civilizada y armoniosa, conocida como terapia de separación.

    Reservar

Actualmente me encuentro registrado en el Colegio Colombiano de Psicólogos (COLPSIC) y como Psicoterapeuta (Qualifying) en el Colegio de Psicoterapeutas de Ontario, Canadá (CRPO). Además, coordino el segmento “Hablando con la Comunidad” en el programa “Conexiones”, que se transmite todos los domingos desde la emisora de radio de la Western University of London, 94.9 FM.

Título