Cómo sacar provecho de la rutina matutina para generar un cambio.
Cómo aprovechar la rutina matutina para generar un cambio.
Este artículo tiene como objetivo brindarte una corta rutina para energizarte e iniciar la mañana. Te ayudará a dar claridad a la mente, activarte y planear tu día para acercarte cada vez más a tus valores y así alcanzar tus propósitos. Esta es una receta para energizar la mañana de una manera alegre y productiva, te permitirá al final del día ir avanzando y trabajando en tu sistema de valores con alegría y de una manera planeada.
Como les he venido comentando, el cerebro cuenta con una energía limitada, de tal forma que la manera más inteligente de sacar provecho de él, es planear y dar prioridad a los aspectos más importantes, por esta razón la hora de la mañana es ideal para este tipo de actividad.
Que requerimos:
- Una cama.
- Nuestro cuerpo.
- Un diario o cuaderno.
- Cinco “tiernos” valores que hayamos identificado que hacen parte de los mas apreciados valores que nos caracterizan.
- Un vaso con agua.
- Mucha gratitud.
- Un “pizca” de espiritualidad.
- Y mucha aventura.
Este ejercicio puede durar entre 15-30 minutos y se realiza de la siguiente manera:
Aún, en la cama, y en cuanto abras los ojos, agregaremos un vaso de agradecimiento. Recordemos que somos uno de los muchos bendecidos que tuvimos la oportunidad de abrir los ojos a un mundo lleno de oportunidades que otros no pudieron hacerlo. Dar gracias nos permite aclarar y centralizar nuestros pensamientos para empezar el día siendo más positivos.
Después de este momento de gratitud, respire profundamente una, dos o tres veces, inhalando y exhalando. Al final de esta respiración, estiraremos todo el cuerpo; la intensidad del estiramiento depende de tu condición física en ese momento. El estiramiento te permitirá oxigenar adecuadamente cada una de las células de tu cuerpo.
Tan pronto como termines de estirarte, bebe agua para apoyar los procesos físicos y biológicos de tu cuerpo. Está comprobado que beber agua por la mañana ayuda a regular parte de nuestros procesos fisiológicos. Al finalizar esta etapa de hidratación, realizarás la primera tarea del día, que es hacer la cama. Hacer la cama ha demostrado ser una manera fácil de sentirnos orgullosos de haber cumplido nuestra primera tarea “productiva” del día y nos animará aún más para completar más tareas durante el resto del día.
Ahora es el momento de planificar. Cogeremos nuestro cuaderno y escribiremos en él los valores a trabajar durante el día. Idealmente, un psicólogo o psicoterapeuta puede ayudarte a determinar los valores que te caracterizan; Sin embargo, mientras tienes una consulta profesional, puedes hacerlo preguntando a tu pareja, un amigo o un familiar sobre las fortalezas o rasgos positivos que te caracterizan. Estos están relacionados en última instancia con tu sistema de valores. De estos, tomará uno o dos por día o por semana para trabajarlos. En tu cuaderno o diario, escribirás qué acciones o comportamientos estás dispuesto a realizar durante el día o la semana para alinearte con el valor o valores elegidos.
Por la noche o en un horario específico, es el momento de una autoevaluación. En una escala del 1 al 5, con (5) alineado y (1) lo contrario, evaluarás qué tan efectivo fuiste en tu proceso de alineación. Puedes involucrar a tu pareja o un familiar o amigo en el proceso de evaluación para que puedan participar como “espías.” Como juego, puedes preguntarles qué tipo de comportamiento notaron de manera diferente que te haya permitido acercarte al valor en el que estás trabajando.
Related articles
Actualmente me encuentro registrado en el Colegio Colombiano de Psicólogos (COLPSIC) y como Psicoterapeuta (Qualifying) en el Colegio de Psicoterapeutas de Ontario, Canadá (CRPO). Además, coordino el segmento “Hablando con la Comunidad” en el programa “Conexiones”, que se transmite todos los domingos desde la emisora de radio de la Western University of London, 94.9 FM.